UNO DE CADA DOS LIMEÑOS RESPIRA AIRE CONTAMINADO
- Ozono Vm
- 6 sept 2019
- 2 Min. de lectura
"Lima es la 2da capital más contaminada de América Latina, mientras que Perú es el país con la peor calidad de aire."
Fuente: 2018 World Air Quality Report

"Ate, San Juan de Lurigancho, Comas y Carabayllo son los distritos con mayor polución"
Vehículos causan la mayor cantidad de contaminación ambiental en Lima.
Un parque automotor colapsado, la baja calidad de combustibles, el comercio ambulatorio y las malas prácticas ambientales serían las principales causas de que la mitad de la población de Lima esté respirando aire contaminado.
La alerta la lanzó Eric Concepción, vocero de la iniciativa Juntos por el Medio Ambiente, quien señaló que los habitantes de los distritos de Ate, San Juan de Lurigancho, Comas y Carabayllo son los que respiran una calidad del aire calificada como mala, justamente a causa de dichos elementos contaminantes.
“Uno de cada dos limeños respira aire contaminado. Es decir que casi la mitad de la población respirará aire que supera el estándar de calidad ambiental”, aseveró.

Agregó que esta información se confirma con los reportes de las estaciones de monitoreo del Senamhi que diagnostican la calidad del aire en diversas zonas de Lima, y que coincide con los recientes informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que nuestra capital es una de las ciudades con el aire más contaminado de Latinoamérica.
Indicó que la contaminación ambiental en Lima es generada en un 70% la polución del parque vehicular obsoleto junto a la mala calidad de los combustibles.

Añadió que el otro 30% lo ocasiona el comercio (ambulantes que arrojan la basura en la vía pública, chimeneas de restaurantes) y las malas prácticas ciudadanas, así como la falta de una cultura de reciclaje.
Sostuvo que este escenario puede ocasionar graves enfermedades en la salud pública, pero principalmente las que afectan a las vías respiratorias como el asma y una serie de alergias respiratorias como la rinitis, la faringitis, la rinofaringitis y la amigdalitis, así como neumonía, bronquitis, fibrosis pulmonar e, incluso, el cáncer.
Fuente (ANDINA - Agencia peruana de Noticias 2018)

EL OZONO COMO DEPURADOR AMBIENTAL:
“ Es un potente desinfectante que no requiere de productos químicos para eliminar virus, bacterias y malos olores del ambiente. ”
El ozono posee las propiedades de desinfectar, purificar y eliminar bacterias, hongos, virus y otros patógenos volantes. Así como también cumple la función de ser bactericida, fungicida y viricida, por lo que es capaz de eliminar, no solo virus, sino también un amplísimo rango de microorganismos contaminantes presentes en el aire.
El ozono es eficaz, en la eliminación de bacterias, virus, protozoos, nemátodos, hongos, agregados celulares, esporas y quistes.
De hecho, según la OMS (Organismo Mundial de la Salud), el ozono es el desinfectante para todo tipo de microorganismo.
No hay que olvidar que las bacterias, incluso las cepas resistentes a los antibióticos, por su naturaleza, fuera del hospedador son muy vulnerables, y eliminarlas es relativamente sencillo mediante tratamientos de desinfección con ozono.
Mas información: Click aqui
Comments