AGUA CONTAMINADA: Contaminación, enfermedad y pobreza de la salud.
- Ozono Vm
- 6 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Millones de personas no cuentan con agua potable y segura, y en zonas rurales, la contaminación de ríos y diversas fuentes de agua está generando graves problemas de salud. Entre las causas de esta situación se encuentra el crecimiento de las actividades extractivas formales e informales en el territorio nacional.

La organización recordó que en 2017 presentó un informe titulado Estado tóxico, en el que señaló que en las comunidades de Cuninico (Loreto) y Espinar (Cusco) se vive una grave crisis de salud debido a que sus fuentes de agua están contaminadas con metales tóxicos como cadmio, arsénico, mercurio y plomo. De acuerdo con la entidad, esta situación persiste, pues no ha sido abordada por las autoridades respectivas con la prioridad y urgencia que requiere.
EL OZONO PARA PURIFICAR EL AGUA:
Los estudios demuestran que el OZONO es la mejor alternativa de purificación del agua en sustitución del cloro, no solo reduce la presencia de contaminación química (THM, PCB, HAA, etc.) sino que es un efectivo desinfectante para el control bactericida.
El OZONO es un oxidante extremadamente fuerte que descontamina y purifica el agua en pocos segundos, el OZONO se convierte en oxígeno no deja residuos químicos solo deja oxígeno.

El ozono tiene un poder de desinfección de 300 a 3000 veces más rápido que el cloro. En resumen, podemos concluir que el ozono, en el tratamiento de agua en general, tiene las siguientes ventajas:
* Elimina el color causado por el hierro o manganeso o la materia carbonosa, los sabores y olores debido a la presencia de materia orgánica.
* Reduce la turbiedad, el contenido en sólidos en suspensión y las demandas químicas (DQO) y biológicas (DBO) de oxígeno.
* El ozono es un poderoso desinfectante. No sólo mata las bacterias patógenas, sino que, además, inactiva los virus y otros microorganismos que no son sensibles a la desinfección ordinaria con cloro.
* Si no hay posterior recontaminación, el ozono residual es suficiente para efectuar una desinfección común.
* El ozono puede ser detectado por el hombre mucho antes de que llegue al nivel tóxico.
* No produce en el agua aumento en el contenido de sales inorgánicas ni subproductos nocivos.
En definitiva, podemos afirmar que el ozono realiza las siguientes funciones en el agua: Degradación de sustancias orgánicas.
Tratamiento de agua potable con Ozono
El consumo de agua potable es protagonista de importantes enfermedades denominadas como hídricas, muy aparte que existen factores que aportan al consumo diario un extra de contaminantes, por ejemplo los que están debido a la naturaleza o geología que los rodea como pueden ser metales pesados, hierro, manganeso etc., por otro lado encontramos a los que son causados por la acción del hombre como compuestos orgánicos volátiles, pesticidas, nitritos etc.
El RD 140/2003 establece la obligación de tratar y controlar las aguas destinadas a consumo humano.
Para ello, el cloro es el agente desinfectante más empleado, pero no el único ni el mejor. El poder desinfectante del ozono es de unas 3.000 veces superior y más rápido.
El tratamiento de agua potable con ozono presenta, por tanto, una serie de ventajas respecto al tratamiento con cloro.
En primer lugar, debido al fuerte poder oxidante la calidad de la desinfección con ozono es muy superior a la que se consigue con un tratamiento con cloro. De esta forma, se consiguen eliminar virus, bacterias y microorganismos en general cloro-resistentes.
Gracias también a este elevado potencial de oxidación conseguimos precipitar metales pesados que pueden encontrarse en disolución y eliminar compuestos orgánicos, pesticidas, y todo tipo de olores y sabores extraños que el agua pudiera contener.
Otra de las importantes ventajas del uso del ozono frente al cloro es la rapidez con la que actúa lo cual nos permite realizar tratamientos muy efectivos en pocos segundos o minutos cuando para realizar un tratamiento de desinfección con cloro es necesario un tiempo de contacto muy superior.

Comments